Tamaulipas gestiona más de 138 millones 596 mil 737 pesos a favor de trabajadores
La procuración ha evitado que se presenten cargas de trabajo en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, favoreciendo el desahogo o demora de los procesos y solución de controversias.
Fecha: 30/11/2020 Por: Redacción
Ciudad
Victoria, Tamaulipas.- Vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral
mediante la procuración de justicia en favor de ante quienes han visto
vulnerados sus derechos laborales, ha sido prioridad para el Gobernador Francisco
García Cabeza de Vaca.
A
través de la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, es que se
contribuye con esta encomienda, en la que se garantiza al trabajador protección
jurídica laboral, desde su inicio hasta su conclusión mediante un ambiente de
seguridad y certeza, dijo Miguel Ángel Villarreal Ongay, Secretario del
Trabajo.
“La
dependencia ha ejercido una importante labor en cuanto a la impartición de
justicia, toda vez que ha rebasado las metas propuestas en sus actividades como
asesorías, orientación, juicios laborales y de amparo interpuestos para la
defensa del trabajador”, explicó.
Desde
el inicio de la administración, se han brindado más de 20 mil 859 asesorías, se
han entablado más de 2 mil 024 demandas y se han realizado más de 6 mil 035
convenios, gestionando para los trabajadores más de 138, 596, 737 pesos.
El
funcionario explicó que se ha cumplido con los propósitos constitucionales, de
justicia laboral pronta, expedita, completa e imparcial, garantizando a las
partes, mediante un recurso amistoso, la solución a sus conflictos.
Expuso
que en gran medida, la procuración ha evitado que se presenten cargas de
trabajo en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, favorecido con ello, el
desahogo o demora de los procesos y solución de controversias.
Invitó
a quienes han enfrentado algún conflicto laboral por despido injustificado, a
acercarse a la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, ubicadas en los
principales municipios, a fin de que puedan ser representados y que los trabajadores
sean víctimas de procesos inútiles y costosos.
Compartir