Tamaulipas alista implementación de Nueva Reforma de Justicia Laboral.
Se trabaja en tiempo y forma, dando preferencia a la legalidad y veracidad, como condiciones necesarias para el desarrollo de la conciliación.
Fecha: 25/11/2020 Por: Redacción
Ciudad
Victoria, Tamaulipas. - Para mayo del 2022, Tamaulipas pondrá en marcha la
nueva Reforma de Justicia Laboral, y comenzar junto con la Ciudad de México y
los estados de Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla,
Querétaro, Sonora, y Veracruz, la tercera etapa en cuanto a la implementación
de los Centros Estatales de Conciliación y Tribunales Laborales.
Lo
anterior, lo dio a conocer Miguel Ángel Villarreal Ongay, encargado de la
política laboral en la entidad, quien afirmó que personal de la Subsecretaría
del Trabajo y Conciliación, se ocupa en dar agilidad y concretar los documentos
en trámite que aún están pendientes.
“Mantenemos
alrededor de 16 mil 373 documentos en trámite y 6 mil 160 en ejecución, el
propósito es llegar al 2022 con un menor número de expedientes posibles, el
Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, nos ha pedido acelerar los trabajos
y concluir todos los procedimientos”.
El
Nuevo Sistema de Justicia Laboral, pretende que el 80% de los asuntos, puedan
concluirse por la vía pacífica, y esta comprende una etapa de conciliación y
una de juicio, en el que las partes acuden a los Centros Laborales o de Centros
de Conciliación Local, para agotar la etapa de conciliación prejudicial
obligatoria y de no conciliar, las partes podrán iniciar un juicio ante los
Tribunales Laborales ya sean locales o federales, con un nuevo procedimiento
regido por principios de oralidad, inmediación, continuidad, concentración y
publicidad.
El
funcionario señaló que Tamaulipas trabaja en tiempo y forma, sobre todo dando
preferencia a la legalidad y veracidad, como condiciones necesarias para el
desarrollo de la conciliación.
Indicó
que la dependencia a su cargo, se prepara para contar con personal capacitado,
a fin de atender lo conveniente al Centro Estatal de Conciliación, aunque no
descartó puedan presentarse contratiempos en la impartición de justicia laboral
derivado a la emergencia sanitaria por Covid-19.
De
acuerdo a Villarreal Ongay, en lo que va de la administración, la Dirección de
Conciliación y Relaciones Laborales, ha ofrecido más de 68 mil 236 servicios
entre asesorías, pláticas conciliatorias y convenios, resaltando entre el
patrón y trabajador el entendimiento, sin la necesidad de que ambos lleguen a
una demanda.
Compartir